Independencia

Más allá de su fecha de nacimiento, Tupiza guarda un rico legado histórico. La región que hoy ocupaba Sud Chichas y el este de Sud Lipez perteneció a Argentina. Hasta la independencia de la República de Bolívar, cuando estos territorios pasaron a formar parte de Bolivia. Sin embargo, Argentina continuó reclamando la zona hasta la Guerra del Pacífico, un conflicto que estuvo a punto de desembocar en una guerra abierta.

La Batalla de Suipacha

En las cercanías de Tupiza se libró un capítulo crucial de la lucha por la independencia. La batalla de Suipacha el 7 de noviembre de 1810. En este enfrentamiento, las fuerzas patriotas, lideradas por un contingente. Argentino junto a cinteños, tarijeños y los «Centauros Chicheños», lograron una victoria crucial contra los realistas. Este triunfo significó el primer gran éxito del bando independentista, hoy Bolivia. Y valió a los combatientes el distintivo «LA PATRIA A LOS VENCEDORES DE TUPIZA» otorgado por la Junta de Buenos Aires.

El 25 de noviembre de 1895, Tupiza alcanzó oficialmente la categoría de ciudad por decreto del presidente Mariano Baptista. Convirtiéndose en la capital de la provincia de Sud-Chichas.

Hoy en día, Tupiza se erige como un destino turístico cautivador. Atrayendo a visitantes con su arquitectura colonial, sus calles empedradas, su vibrante mercado y su entorno natural impresionante.