A propósito de: “Mi escuelita….”

   20 de Abril de 2025

Para muchos de los paisanos es una inmensa alegría encontrar en la Red (Internet) trabajos tan bien elaborados, trabajos que resaltan el valor de nuestra cultura, trabajos que rinden tributo a las personas de talento creativo, sin caer en la fácil tentación de las lisonjas.
Con el título de: “Mi escuelita”, subtitulada como: “La verdad de cómo nació la idea para componer la Tonada Mi Escuelita” Su creador…Don Gallo , nos ha dejado en YouTube este exquisito documento histórico musical, narrativo poético de imágenes entrañables, recuerdos contados por el mismísimo Papucho Alfaro, refiriéndose a las motivaciones que le provocara su colega el Tojlito Cabezas para que apurara una composición a su querida escuela 7 de Noviembre….
Entre las páginas 12 y 13 del libro “Anécdotas de don Alfaro y de los otros” discurre la narrativa del Maestro referida a esta preciosa composición emblemática, cantada por innumerables artistas nacionales y del exterior. Ciertamente se trata de un patrimonio que da fuerza a nuestra identidad y que la debemos explicitar las veces que sean convenientes. Cabe remarcar que entre esas páginas es muy grato leer también la sentida prosa de nuestro estimado paisano Oscar Cabezas:
Si en tus aulas he aprendido a leer
Y a ser hombre
Por qué rayé tus paredes
Y por qué rompí tus bancos
Pero, a pesar de esto
Se que en tu alma noble escuelita mía
Llevarás la sonrisa inocente
De cuando fui niño.
Años más tarde recordaría el "Tojlito" ...-Antes que grabara la tonada, el Willy me hizo escuchar- Yo le dije "-Pero no has nombrau a nuestra escuela" -a lo que respondió el Papucho: "Así que se quede: "Mi Escuelita" sino todas las escuelas van querer que se las nombre" Finalmente, reflexionó Oscar -Che, tuvo buen tino el maestro.
Cuando a la cultura se la despoja de sus capas reflexivas, comprometidas y críticas se transforma en una especie de analgésico para no tener que enfrentarnos a los desmanes que nos llueven a través de la diversión, la distracción y la “moda” banalizando la realidad.
Con las disculpas y con todo el afecto a los nombrados en este breve texto, invito a toda nuestra paisanada a deleitarse con este buen trabajo. Un abrazo para Willy, para Oscar y para Don Gallo.