Hablando de hablar… ¿cómo hablan en tu pueblo che? (Segunda parte)

   22 de Mayo de 2025

No hay palabra mal dicha, sino mal interpretada...Seguimos.
6.- El Tupiceño no se enoja, se “Emputa”. Uno que brilla con carácter propio es el “Toto” Abán (gran referente del referato tupiceño) no había necesidad de hacerle emputar, ya venía emputado desde su casa, se des estresaba arbitrando dice el “Harry” Salazar Altamirano, (futbolista rudo) un lateral derecho que lijaba a sus rivales cada que podía en la cancha, churo me puteaba el Toto, ¿no ve “chatito” Zeraín? le dice a su compañero de equipo, si hermano…puteador era el “Ñask´a” y tarjeta amarilla asegurada tenías “Villazón” le recuerda, con nostalgia y entre risas rememoran estos “tamalos” y futbolistas amigos.
7.- El Tupiceño no usa dinero, usa “Guita”. Hablando de plata, alguien que no se hace problemas en despilfarrar, es nuestro amigo José Antonio Valda, no por nada don Willy Alfaro le dedicó el tema “Botarate”, con plata ajena cualquiera, retruca el “Chato” Limberth Paredes, Yo prefiero tener mi “Guita” guardada por las dudas sostiene, este diminuto emprendedor, exitoso, murguero y “plaga”. A mí lo que me gusta es “Ver guita” dice sin sonrojarse mi amigo Mateo, jubilado docente.
8.- El Tupiceño no sufre de diarrea, le da “k´echalera”. Recuerdo un carnaval dice, mi amigo Luis Alberto López Ortega, (más conocido como “Lobo”) el “Kaco” Navarro, tenía problemas estomacales, le dio ganas de expulsar gases y sin querer queriendo le salió uno húmedo, (le mancho el short blanco que estaba utilizando, como globazos recibía, la mancha se fue agrandando y bicolor se volvió su short, blanco y marrón quedó), ¡que papelón!!! Complementó el “Foco” Ramírez su otro alero, son “Danubitos” ellos, 50 años de amistad como agrupación festejaron hace poco.
9.- El Tupiceño no se asusta, se “k´iza”. Me acuerdo de una anécdota que nos paso dice el “Taquita” Fernández, después de ver una película en el cine Suipacha, nos estábamos recogiendo, con el “Tolón” Torrejón, íbamos por la vereda de la casona de los Bernal y repentinamente entre las ligustrinas escuchamos unos ladridos de un perro que nos hizo saltar a la otra vereda, del susto los ojos del tolón casi se salen, ahora le dicen el “Asustadito”, agrega entre carcajadas el “Wata” Zeraín (+) y el “Blasucho” Sivila, sus aleros del barrio, que manera de “K´izarnos” ¡che!!! Recuerdan.
10.- El Tupiceño no toma trago, “Chupa”. En este rubro nos podemos codear con los grandes, dice con mucha seguridad el “Boye” Santi, Yo recorrí todo el país y ¡nadie nos gana carajo!!! Nos tienen miedo, por eso nos cuesta conseguir vivienda para nuestros estudiantes, primero nos preguntan ¿de dónde eres? Cuando decimos ¿de Tupiza señora? No hay cuarto, todos están ocupados, nos contestan las doñas. Me consta, aseveraba el ingeniero (Químico y Civil) “Tufo” Freddy Mamani (+), doble ingeniero, que padeció estos infortunios en su época estudiantil.
Modismos van... modismos vienen y nadie los detiene…hay más.
Así sea.